Día 1
El día 19 de julio, a las 4:00
de la tarde en la Universidad Javeriana se iba a dar comienzo a la primera
clase de Información y Documentación en el salón 507. Estaba esperando afuera
de este, allí había cinco personas esperando por entrar al salón. Una chica me
pregunto si estaba esperando también la clase de Información y Documentación,
me sentí un poco más segura que había alguien esperando la misma clase porque
los demás parecían de 5 o 6 semestre, pero se conocían entre ellos.
Al rato llegó el profesor, se
demoró un poco de tiempo en empezar la clase mientras colocaba una presentación
de la clase, cerró la puerta y se presentó como el profesor que iba a dictar la
clase de Microbiología este semestre. Camila, la otra chica, la cual también iba
por la clase de Información y Documentación, junto conmigo quedamos bastante
confundidas. Le preguntamos al profesor si no era la clase de Información y nos
dijo: “Están confundidas de salón, lo mejor es que verifiquen en su horario el
número de salón y de edificio.”
Demasiado apenadas y avergonzadas, con Camila salimos
del salón pidiendo de excusas al profesor por nuestro error. Empezamos a buscar
el otro salón, pero no vimos a nadie en los pasillos para preguntarle donde era
la clase de Información y Documentación. En un salón en el cual había
personas de comunicación, pero aún no habían comenzado la clase, les preguntamos
si era nuestra clase, y nos dijeron: “Es la clase de Antropología y Teología”.
Lo único que nos quedaba por hacer era ir a la Facultad de Comunicación y
preguntar si existía algún error en el número de salón o en el sistema.
Durante el camino hacia allí, estábamos demasiado desorientadas de lo que acababa de ocurrir.
Tomado de: https://goo.gl/EbjkIZ
Durante el camino hacia allí, estábamos demasiado desorientadas de lo que acababa de ocurrir.
Cuando llegamos a la facultad
nos dijeron que la única que nos podía ayudar era Ofelia. Esperamos unos
minutos. Un tiempo después llegó Ofelia le explicamos todo, pero ella nos dijo:
“Niñas no existe ningún error en el sistema, el profesor debe de estar en el
salón 507 del edificio 52.”
Por intentar ayudarnos intento contactarse con el profesor, pero no pudo, el celular del profesor estaba apagado, Ofelia nos dijo: “La única razón por la que el profesor Cobos no atienda es porque está dando la clase”. Ella nos pidió nuestros correos institucionales para enviarnos cualquier información apenas le contestará el profesor.
Camila y yo quedamos bastante confundidas con lo que acababa de pasar, no sabíamos que hacer, decidimos esperar el correo de Ofelia. Mientras verificamos en nuestros horarios si todo estaba en orden, pero Ofelia tenia razón no había ningún error en los horarios.
Un par de horas después, nos llegó un correo a las dos de Ofelia: "Estimadas estudiantes, hablé con el profesor Juan Sebastián Cobos y la clase la dictó en el edificio 52 salón 507. El jueves es en el Edif. 50 Salón 309"
Situación más extraña no he pasado, estar en el número de salón correcto y que estén dictando otra clase, solo puedo decir que fue bastante extraño todo lo ocurrido.
Junto con Camila arreglamos encontrarnos antes de la siguiente clase, la cual era el jueves 21 en el salón 509, para no volver a pasar lo mismo. A ambas nos pareció demasiado extraño que hubiera sucedido algo así, no solamente porque no existía algo diferente o algún cambio del sistema, además de que el profesor había dictado la clase en el salón 507. No entendí nada de lo sucedido.
Por intentar ayudarnos intento contactarse con el profesor, pero no pudo, el celular del profesor estaba apagado, Ofelia nos dijo: “La única razón por la que el profesor Cobos no atienda es porque está dando la clase”. Ella nos pidió nuestros correos institucionales para enviarnos cualquier información apenas le contestará el profesor.
Camila y yo quedamos bastante confundidas con lo que acababa de pasar, no sabíamos que hacer, decidimos esperar el correo de Ofelia. Mientras verificamos en nuestros horarios si todo estaba en orden, pero Ofelia tenia razón no había ningún error en los horarios.
Un par de horas después, nos llegó un correo a las dos de Ofelia: "Estimadas estudiantes, hablé con el profesor Juan Sebastián Cobos y la clase la dictó en el edificio 52 salón 507. El jueves es en el Edif. 50 Salón 309"
Situación más extraña no he pasado, estar en el número de salón correcto y que estén dictando otra clase, solo puedo decir que fue bastante extraño todo lo ocurrido.
Junto con Camila arreglamos encontrarnos antes de la siguiente clase, la cual era el jueves 21 en el salón 509, para no volver a pasar lo mismo. A ambas nos pareció demasiado extraño que hubiera sucedido algo así, no solamente porque no existía algo diferente o algún cambio del sistema, además de que el profesor había dictado la clase en el salón 507. No entendí nada de lo sucedido.
En pocas palabras, Camila y yo
pasamos la peor vergüenza frente a los demás, fue una #primíparada.
Tomado de: http://goo.gl/KntgoE
Día
2
El día 21 de julio era la segunda clase
de Información y Documentación en el salón 509 del Edif. 50, llegue antes para
evitar que volviera a pasar lo mismo. El salón está indicado por una hoja con
el aviso “Salón 509 ↑” escrito a mano sobre un letrero de otra sala,
Camila aún no llegaba, pero le conté como encontrar el salón. Ella llegó antes
de comenzar la clase, tiempo en donde le contamos al profesor todo lo ocurrido
la anterior clase.
El profesor Juan Sebastián
Cobos nos adelantó lo que habían realizado la clase pasada, en la cual les
había dejado unas lecturas, un vídeo y un audio para solucionar un cuestionario
de control de lectura. Nos dijo que teníamos plazo antes del sábado por la
mañana de realizarlo, también nos habló sobre las actividades para este
semestre. Comentó acerca de las fallas, las cuales importaban y podían bajar la
calificación, Camila y yo nos asustamos por la falla de la anterior clase, pero
nos dijo: “No se las voy a valer, pero no me vuelvan a faltar a clase”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD1fSa4L02OZaT99f_Gfb4flumEbq-MSEPzrJIztJLD15qD2yrpvf54S3q-3-MThjO2LtXvcIPOQ6Oq5hEXOZEaEjTqkf846I0fYw2PHiRrm2L3mdKOTDmgK4KtFok8uSvU5Vn_dzuAA/s320/Semana+1-4.jpg)
Tomado de: http://goo.gl/1c4hYI
Continuó con la clase, pero no
quiso hablar de las lecturas porque nosotras quedaríamos perdidas y también por
no adelantarnos lo del cuestionario para poder solucionarlo igual que los otros.
Empezamos la clase hablando acerca de la Netiqueta, la cual es la etiqueta,
pero en la red, principalmente hablamos de las reglas de la Netiqueta en los correos,
con la ayuda del profesor creamos la firma de cada uno, en estos. También nos
enseñó otras reglas de la Netiqueta, entre las cuales se encuentran: no
escribir un correo solo en mayúsculas, porque pareciera como si estuviéramos
gritando, otra regla era no escribir como saludo “Buenos días” o “Buenas
noches” sino “Cordial Saludo” porque no se sabe en qué momento o tiempo la otra
persona abra el correo.
Tomado de: https://goo.gl/A5TX63
Como aspecto adicional nos
contó que Twitter iba a ser la cuenta principal de contacto del profesor, por
esta pensaba informar cuando se cancelaba alguna clase o algún aspecto especial
acerca de estas. Para estar en contacto con él, empezamos a seguirlo por esta
cuenta y además debíamos a agregarlo a una lista de contacto en esta red.
Después nos hizo buscar las personas con más seguidores a nivel mundial y
nacional, también habló acerca de las tendencias.
Tomado de: http://goo.gl/Ihp8WE
Explico de como algunas
marcas pagaban a Twitter por hacer tendencia sus productos o promociones,
también de como algunas personas reconocidas cobraban por cada Tweet para
promocionar alguna marca. Uso de ejemplo a Ricardo Quevedo, humorista colombiano
reconocido, el cual cobra 4 millones por dicha acción, es decir, solo por
promocionar el nuevo ponqué de Chocoramo con un tweet cobra esta cantidad. Pero
obviamente hay personas que cobran mucho más dinero, y también hay algunos que
compran cuentas de Twitter por los nombres de usuarios de estas.
Como extra nos explicó que debíamos
crear un blog en el cual debemos contar lo que realizamos cada semana en clases
y con todo lujo de detalles. Esta la razón del porque cree este blog, el cual
debe ser personalizado, ser actualizado cada semana y además debe tener mi
nombre completo, pero para abreviarlo solo coloque mi primer nombre y mi primer
apellido.
Cuanto te apuesto a que miraste el link para verificar esto.
Cuanto te apuesto a que miraste el link para verificar esto.
Tomado de: http://goo.gl/AjRV4D
En fin, esta es la
primera entrada de mi blog de “Información y Documentación”, y ya de por si la
primera semana fue bastante interesante, pase mi primera #primíparada y cree mi
primer blog. No me imagino lo que viene en el resto del semestre, no sé si
sentirme interesada o preocupada.
Tomado de: https://goo.gl/aFhe6Y