Entender el Internet y… ¿Una forma de conquistar?
Esta semana en Información y
Documentación vimos cómo fue el origen del internet. Para los de las generaciones de inicios de siglo y las actuales nos es normal esta herramienta pero la
gran mayoría de nosotros no nos hemos preguntado donde fue que comenzó todo
esto.
Bueno, les voy a resumir el cuento:
El internet nació como una
necesidad militar para identificar de dónde provenía la información, se
caracterizaba por ser unidireccional además de poseer en sus páginas solo
texto. Y pueden creer que su contenido solo podía ser modificado por los
Webmaster y después tenían que volverlo a subir a la web. A esto se le conoció como la Web
1.0
De haber tenido que
modificar algunas de estas páginas a muchos de nosotros nos daría dolor de cabeza solo de pensar en
todo el trabajo para cambiarlas.
Pero continuemos, el contenido de estas páginas en su mayoría era información con fines culturales o educativos. Mejor dicho solo había texto con diseños muy anticuados. Pero por lo menos tenían gifs.
Pero continuemos, el contenido de estas páginas en su mayoría era información con fines culturales o educativos. Mejor dicho solo había texto con diseños muy anticuados. Pero por lo menos tenían gifs.
Tomado
de: https://goo.gl/3dXdvn
Pero todo se puso bueno cuando
apareció la Web 2.0, aquí aparecieron conexiones más rápidas y aparecieron las
redes sociales, los blogs y hasta los foros. Aquí se puede hablar acerca de multimedia, se refiere a cuando ya colocaron imágenes, videos y audios en las páginas web.
Después con la web 3.0 fue más
fácil la búsqueda de información porque los buscadores automáticamente ya
generaban sugerencias de búsqueda.
Para terminar, la web 4.0 se
refiere a la huella que deja cada búsqueda que realicemos, por ejemplo: si
coloco en el buscador un buen sitio que venda chocolates (no es que yo siempre
piense en comida) esa información me la guarda y se va a generar publicidad con
contenido de chocolates.
Pero en que les explique todo
esto solo les voy a decir esto: entre a este link https://archive.org/index.php y ahí
puede observar el cambio de todas las páginas web desde su origen hasta ahora.
Para que se le aumente más la curiosidad le voy a decir que esta página es una
máquina del tiempo de la web.
Pero como todo lo bueno,
también siempre se le encuentra su lado malo y el internet no está fuera de
esto.
El lado profundo de la red es
conocido como la Deep Web, son sitios donde se puede encontrar de todo y cuando
digo de todo, es todo.
Tomado
de: https://goo.gl/futi8Y
Muchos se estarán preguntando
de que se trata todo esto de la Deep Web y porque es malo. Pues se los voy a
explicar teniendo en cuenta que estamos en Halloween.
Espero que todos se hayan
visto la película de Chucky ¿cierto? O por lo menos sabe de lo que se trata un
muñeco que es malo, fin.
Bueno Internet véalo como si
fuera Chucky, al principio era un muñeco tierno que quería ser amigo de todos.
No sé ustedes, pero eso me parece como la primera intención del internet que
todo el mundo lo quisiera. Después aparece ese ser malvado que lo convierte en
alguien malvado pero que les muestra a algunas personas su lado tierno y bueno
para no asustarlos.
Esto es internet, nosotros
solo vemos el lado bueno que él tiene: las redes sociales, blogs, Wikipedia,
música, etc.
Pero al que es atrevido y
valiente (yo no soy capaz de meterme en esto) encuentra todo lo malo que puede
llegar a ser el Internet. Por cierto, otra razón de que Chucky se parezca al
internet, es que a Chucky lo matan en todas las películas, pero aún sigue vivo.
Al internet le han intentado quitar estas páginas y aún siguen ahí.
Solo espero que Chucky no me
quiera hacer algo después de esto.
Tomado
de: https://goo.gl/ktIXbS
Y lo peor esto no es lo único
malo del internet, porque (Hasta la semana pasada me entere) existen
enfermedades a causa de este. Le voy a nombrar algunas, la primera es Phubbing. Usted la ha hecho, hasta yo.
Se trata de estar con amigos o con una cita, pero usted prefiere estar mirando
su celular y estar hablando por este medio. En pocas palabras es preferir el
contacto electrónico que el físico.
Tomado
de: https://goo.gl/0vbaL9
Otro es Vibranciety sindrome o vibración fantasma, tengo que confesarle a
mí me ha pasado cuando estoy esperando una llamada. Esta enfermedad consiste en
sentir vibrar su celular aun cuando no lo tiene cerca y usted lo sabe. No se
usted, pero a mí me recordó al hambre, puede que haya terminado de comer y mi
cuerpo lo sabe pero aún así siente hambre.
Tomado
de: https://goo.gl/wVeZYJ
La
siguiente enfermedad es una de las más comunes y usted la vea todos los días,
se llama Nomofobia. Es la fobia, el miedo a estar sin el celular. Actualmente
la tecnología es tan importante para nosotros que la necesitamos para todo
momento, ya somos tan dependientes de ella que no concebimos nuestra vida sin
ella.
Tomado
de: https://goo.gl/rNnHua
Y por último uno del cual
sufro y sé que la gran mayoría de nosotros también, el síndrome de las ventanas
abiertas. Este consiste en abrir varias ventanas en el navegador porque
sentimos esa necesidad.
Además de que en clase
descubrimos que sufrimos un montón de enfermedades por la tecnología, también
hay una forma de determinar desde niños si vamos a ser propensos a ser
delincuentes o ingerir drogas. Es un experimento creado en 1972 por el
psicólogo Walter Mischel, consiste en dejar a un niño enfrente de un masmelo y
decirle que si no se lo come en 15 minutos le van a dar otro igual. Simple
¿no?
Solo le voy a dejar este vídeo
y usted saque sus deducciones.
En fin, le conté acerca de lo
bueno y de lo malo del internet. Pero aún no le cuento acerca de la técnica
infalible que lo va a sacar de la friendzone,
que ese chico o esa chica caiga rendido a sus pies. Inclusive le va a servir si
acaba de conocer a esa persona y apenas están conociéndose, no se preocupe.
Se llama la técnica del Rapport, mejor conocida como la técnica
del espejo. Consiste en que la otra persona empiece a imitar sus movimientos:
si usted cruza una pierna, la otra persona cruzara la pierna contraria; si
usted se rasca su rostro, la otra persona se rascara un dedo, etc.
Pero momento esto no funciona
con todo el mundo y tampoco funciona si usted no está dispuesto a que ocurra,
porque usted debe mostrar cómo una persona amable y abierta a conversar de todo
tipo de temas. Si no es así créame que va a seguir en las mismas, mire hagamos
algo le voy a dejar un video de prueba y vaya y lo prueba por mí.
Porque en teoría yo debía
traerle la prueba a usted, pero pues no hay con quien. Así que vaya pruébelo y
si no le funciono, es porque lo hizo mal. Pero no se preocupe que de los
errores uno aprende, así que ya sabe cómo hacer las cosas.
Por cierto, antes de que se
vaya. Venga si le funciona, yo veré no me quede debiendo la invitación de la boda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario